
LA REPÚBLICA ARISTOCRATICA (1895-1919)
1. CONCEPTO
La denominacion "República Aristocrática" corresponde al historiador Jorge Basadre, quien empleó este término para señalar a un período de nuestra historia que va de 1895 a 1919, en el que transcurren los años del apogeo de la oligarquía. Durante este periodo el Estado fue sólo nominalmente liberal y burgués y la oligarquía estableció un dominio casi absoluto sobre la sociedad peruana. Este dominio excluyó de la vida política a las grandes mayorías y el país fue controlado por un grupo bastante reducido, compuesto por un conjunto de familias cuyo poder estaba sustentado en la propiedad de la tierra, en la posesión de las minas, en el comercio tanto de exportación como de importación y en la pesca.
También el poder de esta oligarquía estaba sustentado en el respaldo que podía recibir del imperialismo y en la presión violenta que los gamonales imponían en el interior del país.
"Aunque el origen de las familias oligárquicas, en la mayoria de los casos, solo se remontaba a la época del guano, para pertenecer a este grupo además del poder económico se requería del prestigio social del apellido, de determinados lazos de parentesco y de cierto estilo de vida; es decir, a las condiciones de clase se añadirían otros tipo estamental, como herencia y rezago de la colonia, lo que hacia de este grupo el menos permeable a la ósmosis social", nos dice Fernando Silva Santisteban.
La Republica Aristocrática, a la que se agrega, además,el término civilista (República Aristocrática Civilista) porque todos los gobernates son civiles, excepto Benavides, se inicia con don NIcicolas de Pierola en 1895 y termina con Manuel Pardo, en 1919, año en que comienza el llamado "Oncenio" de Leguia con el gobierno de la llamada "Patria Nueva".
2. GOBERNATES DE LA REPÚBLICA ARISTOCRATICA
Son representantes de la República Aristocratica Civilista los siguientes gobernantes:
- Nicolas de Pierola Villena(1895-1899)
- Eduardo Lopez de Romaña Alvizuri (1899-1903)
- Manuel Candamo Iriarte (1903-1904)
- José Pardo y Barreda (1904-1908)
- Augusto B. Leguia Salcedo (1908-1912) (1919-1930)
- Guillermo Billinghurst (1912-1914)
- Oscar Raymundo Benavides Larrea (1914-1915) (único gobierno militar)
- Jose Pardo y Barreda (1915-1919) (segundo gobierno)
El conjunto de los gobernates de la República Aristocrática Civilista se caracterizan por:
a. Estar conformados por grupos de poder económico civil
b. Estar ligados al comercio, la banca, gamonalismo y latifundismo
c. Estar vinculados por parentesco a familias de rango y aristocracia nacional
d. Constituyen un grupo cerrado y de élite que controlan el poder politico y económico
e. Marginan todo aquello que provenga o emane de raíz popular
muy xevere...m ayudo bastante en mi trabajo de investigacion..
ResponderEliminargraciass!!!
gracias
ResponderEliminar